Datos

¿Cuánto cuesta la vacuna contra la influenza y dónde se puede comprar?

Los síntomas de esta enfermedad incluyen fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, tos seca, dolor de garganta y rinitis. También puede provocar secreción nasal, náuseas, vómitos y diarrea.

La vacuna contra la influenza es una de las principales herramientas de prevención para reducir la propagación de esta enfermedad estacional que afecta a gran parte de la población durante los meses más fríos del año.

Para ello, el Gobierno dio el vamos a la Campaña de Invierno enfocada en los grupos de riesgo como niños pequeños, personas de edad y quienes padecen enfermedades de base.

¿Qué es la influenza?

Es una enfermedad respiratoria aguda y altamente contagiosa, causada por un virus que afecta la nariz, la garganta, los bronquios y, en algunos casos, los pulmones.

Sus síntomas principales incluyen fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, tos seca, dolor de garganta y rinitis. También puede provocar secreción nasal, náuseas, vómitos y diarrea.

En grupos de riesgo como niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras enfermedades, pueden existir complicaciones graves tales como neumonía, insuficiencia respiratoria aguda o causar la muerte.

Tipos de vacuna contra la influenza en Chile

La vacuna contra la influenza en Chile es de tipo trivalente o cuadrivalente, lo que significa que protege contra tres o cuatro cepas del virus de la influenza que se espera sean las más comunes en la temporada. Esto incluye tanto la influenza tipo A (H1N1 y H3N2) como la influenza tipo B.

¿Cuánto cuesta la vacuna contra la influenza y dónde se puede comprar?

Aunque la Campaña de Invierno del Gobierno entrega la vacuna de manera gratuita a las personas de los grupos objetivos, también puedes adquirirla de manera privada en farmacias.

Precio de Influvac Tetra Vacuna Anti influenza

  • Farmacia Cruz Verde: $14.990 en tiendas y $10.990 por internet.
  • Farmacia Ahumada: $10.995.
  • Farmacia Salcobrand: $10.999.
  • Farmex: $10.890.
  • Red Salud: $11.990.
  • Clínica Meds: $12.600.

¿Cuál es el público objetivo de la vacunación contra la influenza 2025?

  • Personal de salud, como trabajadores, voluntarios, estudiantes autorizados por el director del centro asistencial, que desempeñan sus labores en establecimientos asistenciales públicos o privados.
  • Trabajadores independientes que desempeñen labores de atención directa o cercana con usuarios, en consultas médicas o dentales, ambulatorias y particulares.
  • Personas de 60 y más años.
  • Enfermos crónicos, entre los 11 y 59 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo:
    -Enfermedad pulmonar crónica (asma bronquial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa).
    -Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento).
    -Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis).
    -Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías).
    -Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo).
    -Cardiopatías (congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías de cualquier causa).
    -Hipertensos en tratamiento farmacológico.
    -Obesidad
    -Enfermedades mentales graves (Esquizofrenia, Trastorno bipolar).
    -Enfermedad autoinmune (lupus, esclerodermia, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras).
    -Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.
    -Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.
  • Gestantes, en cualquier etapa del embarazo.
  • Lactantes y escolares, desde los 6 meses y hasta 5º año básico.
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros menores a 37 semanas.
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses.
  • Trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 8º año básico.
  • Trabajadores de avícolas, ganaderas y criaderos de cerdos.
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).



Esta noticia aparece primero en: El Dinamo

Publicaciones relacionadas

Orolonco FM
portada
artwork
AL AIRE
Orolonco FM
La Primera En tu Corazón