Nacional

En qué consiste la propuesta para pagar la deuda histórica que fue aprobada por los profesores

Luego de que el Colegio de Profesores aprobara lo que les presentó el Mineduc, desde el Gobierno confirmaron que presentarán la iniciativa los primeros días de noviembre.

Un bono a cada profesor que sufrió un perjuicio salarial durante la dictadura, conocido como la deuda histórica del magisterio, contempla el proyecto de ley que el Ejecutivo enviará durante noviembre al Congreso.

Lo anterior, luego de que el Colegio de Profesores aprobara por amplia mayoría la propuesta entregada por el Gobierno. De acuerdo con los resultados, de los 28.780 profesores que respondieron la consulta electrónica, el 82% se mostró “de acuerdo”.

Tras esto, ahora el proyecto elaborado por el Ministerio de Educación será enviado al Congreso, donde se espera una rápida tramitación.

En qué consiste la propuesta de pago de la deuda histórica a los profesores

Una vez alcanzado el acuerdo entre el Colegio de Profesores y el Mineduc, se estima que la iniciativa será presentado en el Poder Legislativo en los primeros días de noviembre.

En caso de que se apruebe antes de fin de año, el pago de la deuda histórica a los profesores podría iniciarse durante el 2025. De acuerdo a lo establecido en el proyecto, hay un plazo de seis años para pagarles lo adeudado, cuyo monto que se entregará en dos cuotas.

La iniciativa contempla el pago de un bono de 4,5 millones de pesos a cada uno de los 57.560 docentes afectados por el traspaso de los colegios públicos a las municipalidades, entre 1980 y 1987.

De acuerdo a lo establecido por la propuesta, la prioridad en el pago serán los docentes de mayor edad, y a continuación se avanzará hacia los de menor edad.

Con el propósito de que los docentes sepan si están incluidos en la lista con los docentes que recibirán el pago de la deuda histórica, el Mineduc habilitó una plataforma. En ella, con el RUT y la Clave Única, el interesado podrá confirmar si forma parte de la lista oficial.

Qué dijo el ministro Cataldo sobre el pago de la deuda

Tras confirmar el acuerdo con el Colegio de Profesores, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, recalcó que el compromiso del Ejecutivo es enviar la iniciativa al Congreso durante noviembre.

Junto con calificar de “histórico” el momento, el secretario de Estado afirmó que “me hago parte del llamado del presidente del magisterio para que la discusión en el Parlamento se haga de manera expedita“.

“Como Gobierno estamos comprometidos en cumplir con nuestro compromiso (…) No queremos que pase ningún tiempo más que el necesario“, concluyó el secretario de Estado.



Esta noticia aparece primero en: El Dinamo

Publicaciones relacionadas

Orolonco FM
portada
artwork
AL AIRE
Orolonco FM
La Primera En tu Corazón
sdtoto situs toto login asia togel login sdtoto agen togel online masuk toto toto macau login sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto togel 888 bo togel game toto sdtoto sdtoto sdtoto agen toto macau sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto togel sdtoto slot sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto login sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto login toto slot 88 sdtoto 5 bandar togel terpercaya game toto sdtoto sdtoto sdtoto daftar sdtoto slot sdtoto game toto sdtoto sdtoto sdtoto sd toto sdtoto sdtoto sdtoto login sdtoto login toto slot88 sdtoto sdtoto togel sdtoto sdtoto sd toto sdtoto sdtoto sdtoto sdtoto togel sd toto togel terbesar di asia togel 4d login prediksi sdtoto sdtoto sdtoto daftar sdtoto sdtoto login sd toto sdtoto login togel 4d login sdtoto daftar sdtoto sdtoto live draw toto asia toto slot777 sdtoto togel deposit 5000 sdtoto sdtoto game toto sdtoto sdtoto login game toto